Screenshot 20250519 121558

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación del “Hackatón Enerhack 2025”, evento que se realizará el 5 y 6 de junio en BLOQUE – Centro de Innovación y Tecnología Creativa, y cuyo tema central será la movilidad sostenible, las soluciones de infraestructura, la eficiencia energética, el transporte público y las tecnologías limpias.

Durante su exposición en el ejercicio “Contigo Informamos”, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, recordó que el hackatón es un evento de innovación colaborativa que reúne a estudiantes de equipos multidisciplinarios para resolver un reto en un tiempo determinado, con el objetivo de desarrollar soluciones creativas y tecnológicas.

Informó que la convocatoria está dirigida a estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel medio superior y superior. Hay dos categorías de 10 equipos cada una; habrá tres finalistas y el mejor equipo presentará su proyecto en eventos internacionales.

“¿Qué valor agregado tiene participar en un Hackatón? Pues que tiene mentorías con expertos en energía renovable, sostenibilidad, en gas natural, en biometano y combustibles amigables, movilidad y transporte sostenible, entre otros. Y al final, lo que queremos es que desde Querétaro impulsemos a jóvenes para generar mejoras ambientales en beneficio del estado y, obviamente, de la casa común que es el planeta”, resaltó.

Screenshot 20250519 121545

Mencionó que este esfuerzo, que fomenta alianzas entre la academia, el gobierno, la iniciativa privada y organismos internacionales, es coordinado por la Agencia de Energía, con el apoyo de la Secretaría de Educación, así como el patrocinio de una empresa energética para el premio, que consiste en la asistencia del equipo ganador a Ginebra, Suiza.

El funcionario estatal recordó que, en la edición de 2024 participaron 20 equipos integrados por 92 estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes presentaron soluciones tecnológicas innovadoras para fomentar el ahorro de energía y evitar el desperdicio eléctrico en casas y escuelas, en un plazo de 32 horas continuas.

Agregó que tres equipos llegaron a la final, y el ganador fue AC Solar (de la ENES / UNAM campus Juriquilla) con el proyecto Sistemas de Enfriamiento Mediante Energía Solar, que busca trabajar en comunidades vulnerables con zonas de altas temperaturas.

Screenshot 20250519 121615

Por Christian