
denominado
“Reflexiones para y por las MUJERES”. Convocado por FECAPEQ.
− Hoy que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer tenemos que reconocer que las mujeres hemos tenido avances importantes en los últimos 70 años.
− Realmente a las mujeres de estos tiempos nada nos es ajeno y nada nos parece imposible.
− Este progreso no ha sido fácil, ni gratuito, es el resultado de muchas generaciones de mujeres que han luchado por alcanzar derechos, cuyo ejercicio hoy resulta incuestionable.
− En virtud de diversas reformas legales y constitucionales (2014 – 2019) se ha obtenido la paridad total entre hombres y mujeres en puestos de representación popular y en el servicio público, federal, estatal y municipal, y en todos los Poderes.
Recientemente en 2024, se reformó el artículo 123 constitucional para erradicar la brecha salarial de género y reiterar que a trabajo igual a las mujeres nos corresponde salario igual.

Hoy en México cuenta por primera vez con una mujer Presidenta de la República;
- Presidenta de la Suprema Corte;
- Presidenta del Banco de México;
- Presidenta del Instituto Nacional Electoral;
- Presidenta del Tribunal Electoral;
- En Querétaro por tercera ocasión una mujer es rectora de la UAQ.
- El 22% de las presidencias municipales son ocupadas por mujeres.
- Hay 12 gobernadoras y una jefa de gobierno.
- El Congreso de la Unión es paritario.
Proponemos:
− Albergues para mujeres víctimas de violencia y sus hijos.
− Sistema de atención inmediata a violencia familiar (atención inmediata con patrulla, servicio telefónico, policía especializada).
− Refugios para mujeres víctimas de violencia.
− Estancias infantiles.
− Escuelas de tiempo completo.
− Apoyo alimentario a familias vulnerables (entrega de canasta básica).
− Apoyo a mujeres emprendedoras para que desde casa puedan abrir su propio negocio.
− Becas de estudio y empleo a mujeres.
− Atención médica suficiente y oportuna en materia de salud reproductiva y materno-infantil.
Esperamos que el hecho de contar con la primera mujer en la presidencia de la República y cada vez un mayor número de mujeres en puestos de representación popular y de gobierno, signifique mejores tiempos para las mujeres de nuestro país.
No basta que la primera presidencia de una mujer sea solo diferente, tiene que ser mejor.
De otra forma no se entendería la lucha de tantas generaciones de mujeres por alcanzar espacios de decisión.
− Debemos canalizar todo nuestro empeño para que ser mujer, niña o adolescente, en este país, nunca más sea una desventaja.
