Screenshot 20250509 131137

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal cada 9 de mayo, con el objetivo de priorizar la salud materna desde la perspectiva de un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones, considerando prioritario la salud de la madre antes del embarazo, durante el mismo y los primeros 40 días de nacimiento del bebé. Para este año el lema es: Comienzos saludables, futuros esperanzado res.

En los 198 Centros de Salud de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), se llevan a cabo de forma gratuita una serie de acciones por las y los profesionales de la salud los cuales fomentan el respeto a la autonomía y los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo una comunicación efectiva e impulsando el acompañamiento emocional.

Asimismo se promociona la importancia del control prenatal desde el primer trimestre de embarazo, ya que se tiene la oportunidad para la detección temprana de cualquier afección y la prevención de complicaciones a través de la detección oportuna de infecciones que podrían afectar la salud tanto de la madre como del hijo o hija mediante tamizajes con pruebas rápidas que ofrecen resultados confiables, rápidos y seguros.

De igual manera se impulsa el autocuidado del binomio madre-hija o hijo a través de clubes de embarazo y se fomenta  el acompañamiento de madrinas y padrinos comunitarios, se difunden los recursos disponibles para traslados y las posadas de apoyo a la embarazada, así como las técnicas adecuadas para asegurar la lactancia materna exclusiva asesorando sobre los beneficios que rodean esta práctica.

También se destaca el seguimiento de la atención médica y la libre decisión informada con relación al uso de métodos anticonceptivos. De igual forma es relevante la asesoría a las usuarias referente a la detección de enfermedades metabólicas y auditivas en la persona recién nacida.

Screenshot 20250509 131156

Por Christian