
- Reitera el llamado a las y los jóvenes a generar los contrapesos que se requieren para un mejor país.
El Senador Agustín Dorantes Lámbarri visitó el plantel Fray Junípero Serra de la Universidad Cuauthémoc, para platicar con poco más de 200 estudiantes, principalmente de la carrera de Derecho, sobre temas como los retos para el desarrollo de Querétaro, la reforma al Poder Judicial y la próxiima elección de jueces y magistrados, temas que aprovechó el senador por Querétaro para insistir en la necesidad de que las y los ciudadanos, pero en particular las y los jóvenes, se involucren en los asuntos públicos y generen los contrapesos para la toma de decisiones que afectarán su propias oportunidades de salir adelante.

“Y estos contrapesos son la división de poderes, los órganos constitucionales autónomos, pero el más importante de todos es la participación ciudadana. Si yo logro que alguno de ustedes se involucre, participe, comente de vez en cuando en redes sociales a favor y en contra, ya estamos ganando. No necesitan participar en política o en el servicio público para ser agentes de cambio, necesitan ser ciudadanos coomprometidos, que participan, que se involucran”.
Al igual que el Senador por Querétaro, las y los jóvenes estudiantes cuestionaron la reforma judicial porque sólo cambiará a jueces, magistrados y ministros pero sin ir a fondo en los pendientes de la imparticion de justicia; sin embargo, Agustín Dorantes les llamó a no dejar pasar la oportunidad e ir a votar este domingo para procurar que el poder judicial se integre por personas con experiencia e independientes del poder ejecutivo.
En lo local, los estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc advirtieron los riesgos del desarrollo del estado en temas como agua, movilidad y seguridad, a lo que Agustín Dorantes les recordó que gracias a los gobiernos responsables y con visión de largo plazo, dichos retos están siendo atendidos con acciones concretas y que insistió, requieren de la participación ciudadana para continuar por el buen rumbo.
“Depende de ustedes que aprovechen las oportunidades que tienen, depende de ustedes que construyan la vida que quieren vivir, depende de ustedes que sean un factor positivo para el lugar en donde viven, depende de ustedes que construyan, que sean generosos, que sean solidarios, que tiendan la mano, que construyamos armonía para que todos vivamos mejor. Los cambios no los realizan los políticos, los realizamos todos”.
En este encuentro también destacó la presencia de Alejandro Ferrer Burgos, vicerrector de la Universidad Cuauhtémoc, plantel Fray Junípero Serra; y Rubén Navarro Espinosa, Director de Ciencias Sociales de la Universidad Cuauhtémoc.
